Reproducción de orquídeas: cómo hacerlo

Las orquídeas tienen varias formas de reproducirse, incluidas las semillas. Si estás buscando la mejor manera de reproducir orquideas, como hacerlo correctamente y más información sobre sus cuidados, estás en el lugar correcto.

En este artículo de EcologíaVerde te enseñaremos a reproducir orquídeas con los métodos más fiables y sencillos para que puedas cultivar tus orquídeas y ofrecerte sus espectaculares flores.

Cómo reproducir orquídeas a partir de bulbos paso a paso

Generalmente las orquídeas, una vez alcanzan la edad adulta, tiempo que suele ser de dos a tres años desde el nacimiento, producirán bulbos con los que reproducir de nuevo la orquídea. Reproducir orquídeas con bulbos no es muy complicado, solo tienes que seguir los pasos que te indicamos aquí:

  • Divide la planta en grupos de 3 o 4 bulbos. Se recomienda que la planta tenga un buen soporte base y varios bulbos para asegurar el enraizamiento. Para estar seguro, es mejor no desechar los bulbos que vea en malas condiciones, simplemente plántelos junto con el resto.
  • Pode las raíces más viejas o más pobres. Es muy importante desinfectar la orquídea antes de trasplantarla. Si es posible, utiliza fungicidas para evitar posibles enfermedades. En caso de que no tengas un comercial específico, también puedes usar canela en polvo. En este otro artículo de EcologíaVerde te mostramos más fungicidas caseros para orquídeas.
  • Prepara el recipiente o maceta para trasplantar los bulbos. Recuerda que en este caso no hace falta que sea transparente, pero sí que debe tener varios agujeros para facilitar el drenaje. Añade tu sustrato de orquídeas. Otra curiosidad sobre qué contenedor utilizar para tus orquídeas se da en el caso de las orquídeas Vanda, que prefieren una cesta colgante para favorecer el crecimiento de sus raíces aéreas.
  • Ahora plante los bulbos nuevamente tratando de mantenerlos rectos. Agrega más sustrato, pero no lo empaques demasiado. Lo mejor es que la planta, incluso cuando está adherida, tenga espacio para crecer libremente.
  • Durante los primeros días lo mejor es hidratar la orquídea con un pulverizador. Este proceso se debe realizar hasta tres veces por semana.
  • Después de dos o tres semanas, los bulbos habrán comenzado a generar nuevos brotes, por lo que solo debes elegir el contenedor final en el que plantar tus nuevas orquídeas.
  • Cómo reproducir orquídeas por esquejes

    Otra forma de reproducir estas plantas es a través de esquejes, que se pueden tomar mediante alguna poda de orquídeas, siempre que los tallos o esquejes no provengan de partes enfermas. Para reproducir orquídeas por esquejessigue estos pasos:

  • Antes de empezar, deberás afilar tus herramientas de poda, desinfectarlas y preparar una cubeta de unos 8 centímetros de profundidad que deberás rellenar con musgo húmedo o arena previamente humedecida.
  • El tallo a cortar para hacer tu esqueje de orquídea debe tener al menos 30 centímetros de largo y siempre debes hacer el corte cerca de la base. Con unas tijeras, divide el tallo en varias secciones. Procura que los esquejes midan unos 7 centímetros de largo y tengan cogollo para su posterior germinación.
  • Coloque los recortes en la bandeja para hornear y cúbralos envolviéndolos con plástico de poliuretano. Es necesario que una vez cubiertos los esquejes y colocados en el lecho húmedo de musgo o arena, coloque la bandeja en un lugar fresco y no expuesto a la luz solar directa.
  • Después de varias semanas, coloca la sartén en un lugar con una temperatura más alta, alrededor de 25ºC.
  • Humedezca los esquejes usando un rociador para aplicar agua al menos dos días a la semana. También pueden usar fertilizantes, con un intervalo de al menos dos semanas, hasta que los esquejes desarrollen hojas y raíces.
  • Una vez que los esquejes hayan desarrollado nuevos brotes y raíces, corta las raíces con cuidado y trasplanta tu nueva orquídea a la maceta que hayas elegido para ella. No olvides usar corteza de pino o sustrato de orquídeas. También te recomiendo que la maceta que elijas sea pequeña para aumentar la floración.
  • Cómo reproducir orquídeas Keikis o flor palo

    La familia de las orquídeas es una de las más evolucionadas en el mundo natural, por lo que tiene tantas formas de reproducirse. Para concluir este artículo sobre como reproducir orquideasle mostraremos un nuevo tipo de reproducción: keikis.

    Keiki en orquídeas: qué son y cómo conseguirlas

    Las orquídeas también son capaces de reproducirse asexualmente. Este método de reproducción consiste en la aparición de un nuevo palo de flores llamado keiki, que no es más que una copia idéntica de la planta madre. Suele ser el resultado de un proceso de estimulación provocado por el corte de un tallo floral sobre un nudo después de la floración. También se pueden utilizar hormonas para que una vez hecho el corte y dejado el tallo al aire libre, la producción de raíces sea más rápida.

    Aunque el aspecto de los keikis es más propio de orquídeas como Dendrobium y Epidendrum, también podemos encontrarlos fácilmente en las orquídeas Phalaenopsis, que son las más populares y fáciles de encontrar.

    Por último, el keiki puede surgir de tallos de flores envejecidos, por lo que se recomienda no retirarlos para que la planta siga su crecimiento de forma natural.

    Cómo plantar orquídeas keiki para su reproducción.

  • Las raíces aéreas del keiki deben medir unos 3 a 4 centímetros antes de proceder a separarlas de la planta madre. También es importante que tenga al menos tres hojas y que la altura del chupón o keiki supere los 10 centímetros.
  • Una vez comprobado que el keiki cumple con todos estos puntos, se procederá a su separación de la planta madre mediante herramientas previamente desinfectadas. Tenga cuidado al sacarlo ya que las raíces son muy frágiles.
  • Finalmente, solo queda plantarla en su maceta nueva la cual incorpora corteza de pino y un poco de musgo humedecido. Pulverizar y regar con moderación hasta que empiece a echar raíces. También puede usar un poste una vez que se haya enraizado para brindar más apoyo a su nueva orquídea.
  • Si quieres leer otros artículos similares a Reproducción de orquídeas: cómo hacerlote recomendamos que visites nuestra categoría de Consejos.