Un jardín es una parte muy importante de cualquier hogar que tenga la suerte de tener uno. No importa si se trata de un pequeño jardín delantero, un enorme jardín trasero o incluso esa escalera utilizada como jardín interior, todos tienen la capacidad de dar un toque natural y muy agradable a cualquier espacio.
Sin embargo, no todos tienen la paciencia o el tiempo para cuidar estos espacios adecuadamente, y no es raro encontrarse con jardines que han visto días mejores. Ya sea porque te acabas de mudar y tienes mucho trabajo por delante, o porque has decidido darle una segunda oportunidad a esa zona que has abandonado, si quieres saber como reparar un jardín abandonadoeste es tu artículo de EcologíaVerde, porque aquí encontrarás una variedad de ideas y consejos.
Cómo reparar un jardín descuidado: consejos
Si te enfrentas a la tarea de recuperar un jardín que ha sido totalmente abandonada, sigue estos consejos:
- Lo primero y más importante que se debe hacer es limpiar el arbusto, esto es: eliminar todas las malas hierbas y restos de materia vegetal, como hojas y ramas caídas. Todo lo que no formará parte del nuevo jardín debe eliminarse. Esto requerirá diferentes herramientas dependiendo de la forma de la parcela de jardín y su tamaño, pero herramientas como rastrillos, azadones o una cortadora de césped pueden ser muy necesarias. Una vez cortadas todas las malas hierbas, es necesario eliminar todas las malas hierbas de las raíces para retrasar su reaparición tanto como sea posible. En este otro artículo te explicamos cómo eliminar las malas hierbas de tu césped.
- Será necesario quitar el suelo para oxigenarlo y dejarlo suelto, mejorando así su capacidad de drenaje. También puedes aprovechar para enriquecer el suelo si se agotara, añadiendo abono orgánico. Siempre recomendamos utilizar un abono ecológico como el humus de lombriz, que aporta muchos beneficios a la tierra. El compost y el bokashi también son buenas opciones. En estos otros posts puedes aprender cómo hacer humus de lombriz y qué es y cómo hacer compost de bokashi o bocashi.
- Una vez que se tenga claro cómo distribuir los nuevos espacios, la clave será el buque insignia de todos los jardines: las flores. Piensa dónde los plantarás, y si tienes suficiente espacio, repártelos también árboles. El resto del jardín se adaptará a estos cimientos.
- La luz artificial también es muy importante, especialmente si la luz del sol se pone temprano en su jardín. Proyectores, sistemas de Encendiendo automáticas e incluso linternas si buscas un toque chill-out. Lo importante es que te guste.
- Por último, pero no menos importante, si el área es grande o no podrá regar regularmente, es posible que desee instalar un sistema de riego. irrigación o riego.
Cómo decorar un jardín – ideas de decoración
las posibilidades de decorar un jardín son tan grandes como cualquier otra parte de su hogar. Desde el recurso de sacar muebles viejos o herramientas rústicas que ya no sirven, hasta caminos trabajados con tejas, piedras, etc., todo pasa. Hay algunos pequeños trucos que nunca faltan y que pueden ayudarte a darle un toque de originalidad o vida a tu jardín:
- Uno de estos es el de utilizar tarimas o tarimas como base para jardines verticales. Los palets industriales antiguos son un recurso bastante fácil de encontrar, que en muchos casos puedes solicitar de forma gratuita en las obras o zonas de almacén, aunque también puedes comprar nuevos si lo prefieres. Con un poco de trabajo podrás transformarlos en jardines verticales con un toque único que aportará mucha vida a cualquier pared. Aquí te explicamos cómo hacer jardines verticales.
- También puedes usar palets oi palets para hacer muebles de exterior para colocar en tu nuevo jardín y crear una zona de relax.
- Además, puede colocar plantas en macetas colgantes o casitas para pájaros en algunos de los árboles o estructuras que agregues al jardín, por ejemplo en una pérgola o celosía si colocas una.
- Por otro lado, también puedes crear espacios delimitando jardineras con tablones o cajoneras, formando así diferentes niveles en un mismo espacio, con los que podrás resaltar plantas que de otro modo pasarían desapercibidas.
- Otra posibilidad es crear macetas originales con objetos reutilizados o reciclados, pero siempre cuidando que tengan un buen drenaje. En esta guía de manualidades podrás aprender a hacer macetas recicladas.
En estos otros artículos te explicamos más Consejos para decorar jardines con materiales reciclados.
Cómo reparar un jardín pequeño
Si te planteas cómo amueblar un jardín pequeño, las posibilidades también son muy amplias, aunque el espacio sea limitado. Además de seguir muchas de las sugerencias que hemos ofrecido para jardines grandes o medianos en los apartados anteriores, comentaremos algunas más enfocadas a espacios pequeños.
Un truco muy útil es usar esquinas. Si las rellenas con tierra, formando un pequeño cerro o pendiente, te ofrecerán un espacio vacío donde plantar diferentes plantas, dando vida y visibilidad a plantas que de otro modo quedarían «escondidas» en la esquina.
Si quieres decorar un jardín con piedraspuedes usar tanto piedras medianas para posicionarlas formando separaciones entre los espacios, como para formar una pequeña jardín zen cubriendo un área del terreno. Estos últimos, de hecho, resultan muy efectivos en espacios reducidos, y son especialmente apreciados.
Por último, te recomendamos estos otros artículos sobre Ideas para jardines pequeños y Consejos para el diseño de jardines pequeños.
Si quieres leer otros artículos similares a Cómo reparar un jardín – ideas y consejoste recomendamos que ingreses a nuestra categoría de Sugerencias.