luchando contra el óxido

El óxido es un hongo que afecta a muchas especies vegetales, especialmente a los rosales. Una vez que ocurre, es bastante difícil deshacerse de él y produce un efecto cosmético desafortunado. Su ambiente preferido es húmedo. Cuando llegan las lluvias, prolifera a gran velocidad pero realmente se muestra visiblemente después de dos meses.

Un primer síntoma que podemos observar es la aparición de verrugas de diferentes colores en nuestras hojas. Luego aparecen manchas amarillentas que se vuelven marrones, como el color del óxido. El problema no es solo estético, ya que seca las hojas, el fruto y el tronco, lo que puede matar a la planta. Si tu quieres saber como combatir el oxidosigue leyendo este artículo de Ecología Verde.

clases de óxido

Son muchos los tipos de óxido que clasificamos en base a su color visible. Negra, parda, amarilla o anaranjada, todas son la misma enfermedad y se contagia a través de hortalizas, árboles frutales o plantas ornamentales.

Como dijimos, el rosal es su principal víctima, aunque también lo padecen geranios, alhelíes, cornejos, manzanos, tomates y un largo etcétera. Ante una agresión tan generalizada, nuestras medidas deben aplicarse a todo el jardín.

Cómo evitar la oxidación

Realmente la única forma de evitar la oxidación es prevención.

  • Primero necesitas quitar y quemar todas esas hojas infectadas del año anterior.
  • Debemos tratar nuestras plantas con aceite mineral combinado con fungicida, con el fin de eliminar las esporas que se hayan depositado antes del otoño.
  • De esta forma y con tratamientos cada 15 días durante dos meses, reduciremos la posibilidad de aparición de la enfermedad.
  • Es importante no utilizar residuos de plantas infectadas en nuestro compost ya que estaremos propagando la plaga en el futuro.

    Y las partes dañadas

    Debe recordarse que las partes dañadas de una planta con óxido no se nunca reanudan, por lo que hay que tener cuidado con los primeros síntomas. Los mejores amigos del óxido son la alta humedad y las temperaturas moderadas, por lo que el riego nocturno debe eliminarse cuando termine el verano.

    En cuanto a la lluvia no podemos hacer nada, solo pasarla bien sistema de drenaje lo que evita la formación de charcos.

    Si quieres leer más artículos similares a luchando contra el óxidote recomendamos que visites nuestra categoría de Consejos.