Aunque su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, todos la conocemos como nochebuena, poinsettia, poinsettia, estrella federal o poinsettia. Estas plantas, con sus llamativas flores y brácteas de color rojo brillante, son muy populares para florecer en Navidad. Mucha gente cree que son plantas anuales, pero es posible que sobrevivan más de un año. Para ello, sin embargo, requieren de muchos cuidados, entre los que destaca la poda, imprescindible en este caso.
si quieres aprender cuando y como podar la flor de pascua o poinsettia para que pueda sobrevivir más tiempo, únete a nosotros en este artículo.
Cuándo podar la flor de Pascua
los mejor momento para la nochebuena y el final de enero. Es en este momento cuando la planta ya habrá perdido todas sus hojas, tanto las brácteas verdes como las rojas. Este es el punto que indica que ha llegado el momento de coger las tijeras de podar, esterilizarlas y ponernos manos a la obra. También es posible que la planta solo pierda sus flores y brácteas dependiendo del clima, en cuyo caso se puede aplicar la poda.
Cómo podar la planta de nochebuena o poinsettia
Como decíamos, la poda adecuada de esta planta es absolutamente necesaria para su supervivencia, así que sigue estos pasos con el mayor cuidado posible para aprender a podar una flor de Pascua o Poinsettia:
Cómo cuidar la flor de Pascua hasta la próxima Navidad – Cuidados básicos
Además de la poda, que es lo más importante, existen otros cuidados que debes tener en cuenta a la hora de asegurar que tu estrella La Navidad sobrevive al año hasta el siguiente invierno.. Para ello, ten presente esta guía básica para el cuidado de las plantas navideñas:
descanso vegetativo
Por un lado, la nochebuena necesita un descanso vegetativo adecuado, como ocurre con muchas otras plantas. Es necesario permitir que pase el invierno en un lugar alejado de la calefacción y otras fuentes artificiales de calor, de lo contrario, la planta no entrará en este estado. En ese momento, espacio para los riesgos: una semana debería ser suficiente.
Trasplantes y temperatura
Como ya hemos especificado en la parte de poda de raíz, es muy probable que esta planta necesite un trasplante cada año. Puedes llevarlo al exterior, pero solo si las temperaturas en la zona donde vives no bajan de los 0ºC. La flor de pascua no tolera las heladas, por lo que si tu clima es muy frío, bastará con trasplantarla a una maceta interior más grande. Aquí te contamos más sobre Cómo trasplantar la nochebuena.
Conducir
En cuanto a abono, agradece que se añadan pequeñas cantidades de abono al agua con la que la rieguemos, sobre todo después de su época de floración. Puedes utilizar fertilizantes de liberación lenta comprados, o utilizar abonos orgánicos y ecológicos, que deberás aplicar en pequeñas dosis y como máximo cada 10 días.
Si sigues todos estos pasos, tu Poinsettia debería poder acompañarte durante varios años. ¡Pruébalo y no lo tires! Además, si ves que se acerca la época navideña y no tiene su color típico, te puede ser de mucha ayuda esta guía: Cómo hacer que una nochebuena se ponga roja. Además, para ampliar esta información, te recomendamos esta otra práctica guía de jardinería que trata sobre el cuidado de la flor de Pascua.
Si quieres leer otros artículos similares a Poda de la flor de pascua: cuándo y cómo hacerlote recomendamos que visites nuestra categoría de Consejos.